¡Contacte conmigo inmediatamente si encuentra problemas!

Todas las categorías
Noticias

Noticias

Página de Inicio >  Noticias

El impacto de los aranceles en la industria de las toallas

Time : 2025-04-14

La guerra de aranceles ha comenzado oficialmente, y los aranceles en constante aumento también han generado impactos muy serios en muchas empresas.

En nuestra industria textil de toallas, estos altos aranceles también tienen un impacto significativo en las empresas manufactureras. Específicamente, ¿en qué aspectos se manifiesta esto?

Según análisis profesionales, esto se reflejará principalmente en el alcance específico de los aranceles, la estructura del mercado de las empresas, la disposición de las cadenas de suministro y sus capacidades de respuesta, entre otros.

DM_20250507162248_007.jpg

1. Empresas orientadas a la exportación: Afectan directamente la competitividad en exportaciones

Las empresas orientadas a la exportación, especialmente aquellas cuyo principal mercado es Estados Unidos, realmente verán afectada de forma directa su competitividad exportadora, e incluso podrían sufrir golpes devastadores como resultado.

Costos crecientes y desventaja de precio: Si los principales mercados de exportación de la empresa (como Estados Unidos) imponen aranceles a las toallas, los costos de exportación aumentarán. Las empresas necesitarán absorber los costos reduciendo precios o mejorando la eficiencia de producción. Por supuesto, es más probable que estos costos se trasladen al consumidor; de lo contrario, podría llevar a la pérdida de pedidos.

Transferencia de pedidos: Muchos compradores internacionales podrían desviar su atención hacia países con aranceles más bajos (como el sudeste asiático y la India) para realizar sus compras, lo que provocaría una disminución en la cuota de mercado de nuestra empresa productora de toallas. Al igual que sucede actualmente con la compra nacional de soja brasileña.

Estrategia de respuesta: Algunas empresas podrían evitar efectivamente los aranceles estableciendo fábricas en el extranjero (como en Vietnam y Camboya), pero esto implica asumir costos de traslado y el riesgo asociado a la reestructuración de la cadena de suministro. Aún no se recomienda que las pequeñas y medianas empresas intenten este enfoque.

2. Empresas que dependen de materias primas importadas: La presión de costos se intensifica

Aumento de precios de las materias primas: Si los aranceles afectan la importación de materias primas como el algodón y las fibras químicas, los costos de producción de las empresas aumentarán directamente. Por ejemplo, si dependemos del algodón estadounidense o de ciertas tintas de alta gama personalizadas para impresión, el margen de beneficio de las empresas se reducirá considerablemente tras el aumento de impuestos.

Ajuste en la cadena de suministro: En la situación actual, la empresa debe buscar proveedores alternativos y también desea desarrollar nuevos mercados. Limitarse a una sola zona geográfica hace que, ante cualquier problema, se vea afectada la empresa. Sin embargo, a corto plazo, los nuevos proveedores alternativos y mercados pueden enfrentar problemas de calidad insuficiente, fluctuaciones o falta de poder de negociación, y también necesitarán un período de acumulación para volver a la normalidad.

DM_20250507162248_002.jpg

3. Empresas orientadas a ventas domésticas: Cambios en el entorno competitivo

Aumentos de aranceles, subida del precio de las importaciones, las empresas nacionales podrían beneficiarse de la subida de precios de los productos importados, mayor cuota de mercado interna.

Riesgo potencial: Si al mismo tiempo la industria nacional de toallas enfrenta interrupciones en sus exportaciones y un gran número de empresas se orientan hacia ventas internas, podría llevar a un exceso de oferta en el mercado doméstico y desencadenar una guerra de precios. Aunque las guerras de precios siempre han existido, este tipo de guerra de precios resulta aún más aterrador.

4. Impacto general en la industria

Las pequeñas y medianas empresas enfrentan una presión mayor: por sí mismas, las pequeñas y medianas empresas no son muy fuertes, carecen de poder de negociación, tecnología o fondos suficientes. En un entorno de mercado como este, es muy probable que quiebren debido al aumento de costos o a la reducción de pedidos. Aunque esto también puede interpretarse como una aceleración de la consolidación industrial, al final, solo sobrevivirán las empresas más fuertes, que se convertirán en líderes y pilares de la industria.

Presión de actualización tecnológica: A largo plazo, la presión de los aranceles puede obligar a las empresas a mejorar sus niveles de automatización y desarrollar productos de alto valor agregado. También obligará a las empresas a mejorar continuamente, aumentar la eficiencia de producción y reducir los costos de producción, entre otros. Sin embargo, requiere inversión en fondos de investigación y desarrollo y transformación.

DM_20250507162248_006.jpg

Resumen:

A corto plazo, el aumento de los aranceles podría provocar una disminución de beneficios del 30% al 50% en empresas exportadoras de toallas, y algunas empresas ineficientes podrían salir del mercado. A largo plazo, podría impulsar una reorganización del sector y la actualización tecnológica. El impacto específico debe evaluarse de manera integral en función de la flexibilidad propia de la empresa, los amortiguadores políticos (como subsidios) y el entorno económico global.

Noticias